Ecologista pierde un tornillo .... implante de ideas para despoblación mundial...
- JORGE CEDILLO
- Jun 9, 2020
- 3 min read
Este tipo de pensamiento tan limitado es el resultado deseado por la propaganda mediática para implantar el pánico en la población.
Solo se está buscando una excusa para aplicar un plan de despoblación mundial, lo cual podemos confirmar: ¿Sabían ustedes que existe un plan, una agenda de parte de la ONU, que pensando en el ambiente sugiere entre otras cosas despoblar al planeta? ¿Sabían que una costarricense ha defendido esta agenda? ¿Acaso ustedes conocían que, en la Cumbre de Río de Janeiro, se decidió que el Fondo para el Medio Ambiente Mundial sería el depositario de todos los derechos de propiedad? ...
Un sitio en Internet denominado “Despierta, vivimos una mentira” nos explica en un artículo titulado “Documento de la ONU que revela el plan de despoblar el 95 % del mundo en 2030 para crear el nuevo orden mundial” que “Las Naciones Unidas, para algunas personas, evoca una imagen de una organización benevolente dedicada a la preservación de la vida humana allí donde se produzca un conflicto, y que sobre todo fomenta la cooperación y la paz internacional. Pero lejos de esta imagen pacífica, su plan para despoblar el mundo en un 95 % para 2030 es una realidad, a este plan lo llamó el Programa 21”.
La misma fuente añade que: “En la agenda 21 del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, y la División de Desarrollo Sustentable, al parecer fue desarrollado como un medio para la reestructuración de la población mundial para reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, una de las principales maneras de lograr esto es a través de la despoblación directa y específica. Como dijo la ONU: “Un plan de acción integral va a ser adoptado a nivel mundial, nacional y local por organizaciones de las Naciones Unidas, el gobierno y grandes grupos, en todas las áreas en las cuales los seres humanos tienen un impacto maléfico para el medio ambiente”.
La página oficial de la ONU nos explica que “En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), celebrada en Río de Janeiro (Brasil) 3, más de 178 gobiernos adoptaron el Programa 21, la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de principios para la ordenación sostenible de los bosques Al 14 de junio de 1992. La Comisión sobre el Desarrollo Sostenible (CDS) fue creada en diciembre de 1992 para asegurar un seguimiento eficaz de la CNUMAD, supervisar e informar sobre la aplicación de los acuerdos a nivel local, nacional, regional e internacional”.
Otro documento que aparentemente sale en setiembre de 1994 del Senado de los EE.UU., llamado “Evaluación de la Biodiversidad de la ONU sobre Desarrollo Humano de Población”, nos dice que: “Una estimación razonable para una sociedad mundial industrializada en el nivel de vida material norteamericano presente sería mil millones de personas. Esto debe llevarse a cabo dentro de 30-50 años, 2 / 3 ‘s de la población debe ser cortado”. Además, añade que “La ONU dice que los derechos de propiedad no son absolutos e inmutables, sino que están allí para la conveniencia de cualquier gobierno que quiere hacer”. En la Cumbre de Río de Janeiro, se decidió que el Fondo para el Medio Ambiente Mundial sería el depositario de todos los derechos de propiedad”.
Todo lo anterior lo han venido confirmando en diferentes foros mundiales, por ejemplo; en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en Johannesburgo, Sudáfrica, del 26 de agosto al 4 de setiembre de 2002, se reafirmó plenamente la plena aplicación del Programa 21, el Programa para la ulterior ejecución del Programa 21 y los Compromisos con los principios de Río.
Hace poco tiempo, en junio de 2015, apareció una información que corrió como pólvora en los medios de comunicación y en las redes sociales, la noticia decía que la costarricense, Christiana Figueres, secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, de la ONU había declarado que “Debemos hacer todo lo posible para despoblar el planeta”. Lo que confirma que uno de los objetivos de la agenda 21 es controlar el crecimiento de la población en el mundo. Figueres habría dicho en una entrevista que “la Tierra está sobrecargada de gente y que debemos pensar en despoblar el planeta. Realmente, debemos hacer todo lo posible para cambiar, porque ya estamos, hoy en día, excediendo la capacidad de carga del planeta”. También declaró abiertamente a principios de este año queel verdadero propósito del calentamiento global es acabar con el capitalismo. Suponemos que, al decir esto, se refería a la teoría fallida del Calentamiento Global.
Comments